La carretera es un lugar en el que tenemos que prestar atención y cumplir con todas las normativas. De otra forma, puede ser que nos estemos poniendo en riesgo a nosotros mismos o incluso o los otros usuarios de la vía publica.

Para asegurar el correcto funcionamiento de la red de carreteras, a finales de siglo XIX se impuso la primera multa de tráfico registrada, en este caso, de velocidad. El afortunado fue Walter Arnold cuando circulaba con su Karl Benz a una velocidad de 13km/h, muy por encima del límite en aquel momento de 3km/h.

A lo largo de los años el uso de los vehículos se ha popularizado y diversificado, al igual que lo han hecho las multas de tráfico. A continuación te traemos una selección de las 6 multas más caras a las que te puedes enfrontar en España.

 

Circular con la ITV negativa

No nos alarmemos. No es lo mismo ITV Negativa que ITV Desfavorable. En el caso de que sea desfavorable, la ITV emite un certificado que permite circular al vehículo hasta el taller y de vuelta a la estación ITV.

Si nuestra ITV resulta negativa, esto supone la inmovilización del vehículo en la estación, cuyo traslado al taller se realizará en grúa. Aun así, circular con ITV negativa está estrictamente prohibido y la sanción por este tipo de infracción es de 500€ y 0 puntos del carnet.

 

Exceso de velocidad “Muy Grave”

Un exceso de velocidad catalogado como “muy grave” supondrá que tendremos que abonar la cuantía de 600€ más la retirada de 6 puntos del carnet.

Esto no acaba aquí. En el caso de que no notifiquemos a la DGT el conductor que estaba circulando con el vehículo en el momento de la infracción, la sanción puede incluso multiplicarse por tres, llegando a suponer 1.800€ de multa.

 

 

Tasa de alcoholemia

Duplicar la tasa de alcohol en sangre permitida en el test de alcoholemia, si no es la primera vez que te paran o simplemente te niegas a hacer el test, puede incurrir en una multa de 1.000€ y 6 puntos en el carnet de conducir.

 

Conducir bajo los efectos de las drogas

Dar positivo en el test de drogas supone una sanción directa de 1.000€ y 6 puntos del carnet de conducir.

 

Circular sin seguro

Todo vehículo que circule por la vía pública, incluso esté estacionado en ella, tiene la obligación de disponer de un seguro.

Que nos pare la policía y circulemos sin seguro nos va a suponer una multa de 1.500€ e inmovilización del vehículo de hasta un mes. Esto no es todo, como hemos dicho, incluso estacionados en la vía pública tenemos que contratar un seguro obligatorio para nuestros vehículos, ya que de otra forma, serían 800€ en este caso los que tendríamos que abonar.

 

Llevar instalado un inhibidor de radar

Esta se trata de la multa más elevada a la cual puedes enfrontarte. Disponer de un aparato que interfiera o inhiba los radares mediante las señales que estos emiten, puede suponer una multa de 6.000€ y 6 puntos de perdida en el carnet.

 

 

Ya veis… Mejor llevarnos bien antes de encontrarnos en una situación similar.

¡Opciones de rutas para todos los gustos!

Mucha gente cree que el otoño es la estación más triste del año, pero en Smartfuel discrepamos. Cada estación tiene sus encantos, y ésta es perfecta para planificar un viaje alrededor de las carreteras de nuestro país y disfrutar de paisajes llenos de vida y color.

A continuación os presentamos una pequeña selección de las cinco mejores rutas, desde el punto de vista del equipo Smartfuel, que estamos seguros que os van a encantar tanto a los que buscáis adrenalina y aventura, como los que sois más de calma y tranquilidad:

Ruta del Vino

 

Cerca del Parc Natural del Montsant, llama la atención por sus paisajes llenos de viñedos escalonados y pizarra.

Una ruta por estas tierras tarraconenses nos otorga la posibilidad de poder disfrutar de catas de vino y vistas idílicas de tonos negros y rojizos.

 

 

Costa de la Muerte

 

Un lugar sobrecogedor que nos transporta a un ambiente mágico.

Una ruta entre carreteras secundarias situadas a alturas de vértigo al lado de mar es el plan perfecto para aquellos aficionados al volante con ansias de aventura.

 

 

Ruta de los Molinos

 

“Parece, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas.”

Son muchos los pueblos que aún conservan en buen estado los molinos que inspiraron Cervantes a escribir su novela más celebre.

 

 

Via de la Plata

 

También considerada la Ruta 66 española, este itinerario discurre por más de 800 quilómetros, cuatro regiones y siete provincias.

¡Todo un reto para los más valientes!

 

 

Ruta de los Pueblos Blancos

 

Un pueblo y otro enlazado por el blanco de la cal.Una ruta con un gran patrimonio arqueológico que mezcla distintas herencias de las principales culturas que se han asentado en la zona.

Una buena opción con gran turismo de rural y de aventura, perfecto para la época de otoño en la que disfrutaremos de un clima más templado.

 

Finalmente, para todos aquellos más cosmopolitas y que no les gusta hacer muchos quilómetros, el otoño trae consigo una gran variedad de oferta cultural en las grandes ciudades tales como Madrid o Barcelona.

Nuestra recomendación personal es pasarse a probar sabores nuevos y sorprendentes en Millesime Madrid, que se celebra el próximo mes de octubre en el Recinto Ferial Casa de Campo, y el Festival Internacional del Cinema Fantàstic de Catalunya, en Sitges, para los amantes del cine fantástico y de terror.

¿Aún os faltan planes?

La nueva campaña estará activa hasta finales de Septiembre

 

El poder de las redes sociales es inmenso. En Smartfuel entendemos esta importancia y por esto apostamos fuerte por los influencers del entorno online.

Hace un año cuando salimos al mercado nos focalizamos mucho en los deseos y necesidades de un público joven, básicamente de la generación Millenial. El pasado día 22 de Julio lanzamos una campaña con ni más ni menos que el expiloto de Formula Uno e influencer a nivel nacional e internacional entre jóvenes amantes del motor, Dani Clos, que tiene como objetivo reforzar la idea de Smartfuel como sinónimo de rapidez y funcionalidad dentro del público juvenil y experto en movilidad.

Dani Clos recomienda utilizar Smartfuel para pagar tu repostaje en las estaciones de servicio

Según Clos, uno de los principales beneficios para el uso de la aplicación es que “te permite ir muy rápido pagando y tenerlo todo controlado”, “casi como un Pit-Stop de Formula Uno”, bromea el piloto.

Un gran partner para Smartfuel

 

 

A parte, Dani también participo en una ronda de generación de ideas de la que extraíamos muy buenas ideas de cara a futuras actualizaciones de la app.

Por el momento los nuevos usuarios que han descubierto nuestra app gracias a la colaboración entre Smartfuel y Dani Clos ya se cuentan por cientos. ¿Serás tú uno de los próximos?

Añadiendo el código de bienvenida «CLOS», podrás tener la aplicación personalizada con los colores y logotipo del piloto

Nuevas medidas orientadas a reducir el consumo del Diésel e impulsar los combustibles alternativos.

 

Sin duda este año 2018 no está siendo un año sin cambios por lo que respecta el sector de las estaciones de servicio en nuestro país.

A parte de las distintas regulaciones con inminente entrada en vigor, sobre todo para las estaciones de servicio desatendidas, se suman distintas medidas impulsadas por la Unión Europea en materia de cambio climático en su misión de dejar de depender del petróleo.

Hace unos días Motorpasión nos contaba como a partir del 12 de Octubre entrará en vigor una nueva normativa en el cambio del etiquetaje del carburante. Como motivo principal de éste cambio algunos argumentan el incremento de la facilidad para poder identificar el tipo de carburante correctamente. No obstante, nosotros vemos un motivo puramente estratégico, en dejar de depender de los derivados del petróleo y empezar a promover los combustibles alternativos mediante el desarrollo de nuevas infraestructuras.

 

Pero, ¿qué significan estas nuevas etiquetas?

 

  1. Círculo: Gasolina.

1.1. E: Etanol.

1.1.1. E5: Que el coche acepta gasolina con un 5% de etanol.

1.1.2. E10: Que el coche acepta gasolina con un 10% de etanol.

1.1.3. E85: Que el coche acepta gasolina con un 85% de etanol.

  1. Cuadrado: Gasoil.

2.1. B: Biodiésel.

2.1.1. B7: Que el coche acepta gasoil con un 7% de biodiésel.

2.1.2. B10: Que el coche acepta gasoil con un 10% de biodiésel.

2.2. XTL: Que el coche acepta diésel parafínico.

  1. Rombo: Gases.

3.1. H2: Hidrógeno.

3.2. CNG: Gas Natural Comprimido.

3.3. LPG: Gas Licuado de Petróleo.

3.4. LNG: Gas Natural Licuado.

Para más información sobre el nuevo etiquetaje, ver documento adjunto aquí.

 

Sumado a esta misma medida, el Ministerio de Transición Ecológica estaría impulsando una nueva medida. Ésta consistiría en incrementar el precio del Diésel, para intentar cumplir con los objetivos que se ha comprometido España con la Unión Europea en materia de cambio climático. Unos objetivos que a día de hoy aún no se han conseguido y que Bruselas ha perdonado, aunque significará un aumento significativo para los bolsillos de todos los españoles.

A partir del 1 de Enero de 2019, el Diésel encarecerá en unos 19 céntimos por litro, lo que significa un aumento del precio de llenar el depósito de entre 2 y 3 euros de media.

Sin duda se trata de una medida para intentar reducir el consumo de Diésel. Las ventas de los coches nuevos que usen este tipo de carburante se reducirán cuantiosamente, al mismo tiempo que el mercado de segunda mano se verá resentido incluso aún más.

 

Los intereses de algunos pocos…

 

Ante los recortes entre los principales países y organizaciones extractores de petróleo y el actual crecimiento de la demanda a nivel mundial, uno puede pensar que el futuro estaría en la electrificación del parque automovilístico europeo. No obstante, el lento crecimiento de esta solución no parece augurarle un gran futuro, al contrario de lo que está pasando con los combustibles alternativos, que ya como contábamos al principio de este artículo, parecen ser una solución clara para los intereses de todos.

 

 

No te pierdas «#Be_Smart: La innovación como concepto»

Con el objetivo en mente de acercarnos al mundo de la tecnología e innovación, en Smartfuel estrenamos una nueva sección bajo el nombre «#Be_Smart».

Hace unos días, contactamos con Xavier Ferràs, Decano de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic – UCC), PhD en Administración de Empresas y experto en innovación, para que nos pudiera dar su punto de vista sobre la innovación, y como encajaría Smartfuel en ésta.

En el siguiente vídeo, Xavier Ferràs, nos explicará qué es la innovación como concepto y siete tipos distintos de innovación que aplicamos incluso inconscientemente.

 

 

Nos gustaría poder saber vuestra opinión sobre este tema. ¿Crees que Smartfuel es un buen ejemplo de innovación dentro del sector de los hidrocarburos? ¿Definirías el concepto «innovación» de otra forma?

No dudes en hacernos llegar tu punto de vista. ¡Te esperamos!

El objetivo de este concurso es realizar una promoción cruzada Push y Pull entre estaciones de servicio y usuario final.

ESTACIONES DE SERVICIO

Aquella estación de servicio que haya realizado durante el último trimestre de 2017 un mayor volumen obtendrá un código promocional exclusivo para sus clientes durante el primer mes del año 2018 para ayudarles en la «cuesta de enero» a cargo de SmartFuel. Sus usuarios obtendrán 3€ de descuento en 1 repostaje durante el mes de enero con un repostaje mínimo de 30€ con SmartFuel. El código podrá elegirlo conjuntamente la estación de servicio y SmartFuel con un máximo de 7 dígitos.

Consulta con tu proveedor informático en caso de querer realizar una promoción adicional por pagar con la App para incrementar vuestros repostajes.

 

CONSUMIDOR FINAL

El cliente que más volumen realice con SmartFuel durante período del 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2017, se le obsequiará con un repostaje gratuito de 30€. La entrega del premio se realizará en la estación de servicio habitual. Aprovecharemos para realizar una pequeña entrevista al cliente sobre la App y fotografiar el momento.*

 

 

 


COMUNICACIÓN

Síguenos en nuestras redes sociales para estar informado de las novedades del concurso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*Consulte en la sección anterior las condiciones del concurso


BASES LEGALES ESTACIONES DE SERVICIO

 

1-Objeto de la convocatoria: SmartFuel, con domicilio social en Barcelona Rambla Catalunya, 116, 2º 5ª, convoca el Concurso de SmartFuel Pit Stop con el objetivo de captar y fidelizar a los clientes de la estación de servicio a través de la App.

2.- Participantes: Podrán participar todas las estaciones de servicio que formen parte de la Red SmartFuel entre el 01/10/2017 hasta el 31/12/2017.

3.- Inscripción y presentación al Concurso de SmartFuel Pit Stop: Todas las estaciones de servicio de la Red SmartFuel quedarán automáticamente incluidas en el concurso sin necesidad de suscribirse. Es obligatorio que si alguna estación de servicio no desea participar en el concurso nos lo comunique por escrito.

Los grupos de estaciones de servicio se inscribirán de forma individual. En ningún caso la suma de las diferentes estaciones del grupo.

4.- Premio: Smart Fuel Technologies SL entregará un premio a la estación de servicio que haya vendido más (cantidad) durante el último trimestre del 2017.

El premio consistirá en 3€ de descuento en un repostaje mínimo de 30 € con la App en un repostaje por usuario durante el mes de enero de 2018 para los clientes de la estación de servicio ganadora.

5.- Plazo del concurso concurso: Del 01 de octubre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017, ambos inclusive.

6.- Comunicación y entrega de premios: El premio será comunicado a la estación de servicio ganadora. Y el premio se activará el 02 de enero.

7.- Responsabilidad: SmartFuel queda exenta de toda responsabilidad que pueda derivarse por estos motivos, así como de cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar al correcto disfrute del premio.Asimismo, SmartFuel no será responsable de los servicios que cualquier otra empresa con la que colabore preste a los agraciados como consecuencia de los premios entregados, entendido de la manera más amplia posible.

8.- Aceptación de las presentes bases: Se informa a los posibles participantes que la mera participación en el Concurso implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de SmartFuel.

SmartFuel se reserva el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

9.- Modificaciones y/o Anexos: SmartFuel se reserva el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente Concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente, dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.

10.- En caso de litigio: En caso de divergencia entre los participantes en el Concurso y SmartFuel serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.

11.- Derechos de explotación fotografía ganador: Los derechos de explotación son aquellos derechos que el autor puede ceder a terceros, es decir, son derechos que se pueden ceder en el mercado e Internet. Entre los derechos de explotación, están los derechos de reproducción, comunicación pública, distribución y transformación.

-El derecho de reproducción consiste en la reproducción de la fotografía por cualquier medio o forma que permita su comunicación u obtención de copias. Por ejemplo, incluir una fotografía en un libro o reproducirla en Internet.

-Estos derechos de explotación son independientes, compatibles y acumulables, es decir, para incluir una fotografía en un libro se requieren los derechos de reproducción y distribución. En el caso de Internet, el derecho de reproducción y comunicación pública y, en su caso, el derecho de distribución.

BASES LEGALES USUARIO FINAL

 

1.- Objeto de la convocatoria: SmartFuel, con domicilio social en Barcelona Rambla Catalunya, 116, 2º 5ª, convoca el Concurso de SmartFuel Pit Stop con el objetivo de captar y fidelizar a los clientes de la estación de servicio a través de la App.

2.- Participantes: Podrán participar todos los usuarios de la App SmartFuel (personas físicas).

3.- Inscripción y presentación al Concurso de SmartFuel Pit Stop: Todos los usuarios de SmartFuel quedarán automáticamente incluidos en el concurso sin necesidad de suscribirse. Es obligatorio que si algún cliente no desea participar en el concurso nos lo comunique por escrito a info@smartfuel.es.

4.- Premio: Smart Fuel Technologies SL entregará un premio a la persona física que haya consumido más (cantidad) combustible durante el último trimestre del 2017 en las estaciones de servicio de la Red SmartFuel.

El premio consistirá en un repostaje de 30€ gratuito con la App vigente durante el mes de enero de 2018.

5.- Plazo del concurso concurso: Del 01 de octubre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017, ambos inclusive.

6.- Comunicación y entrega de premios: El premio será comunicado a la persona física ganadora. Y el premio se activará el 02 hasta el 31 de enero de 2018.

7.- Responsabilidad: SmartFuel queda exenta de toda responsabilidad que pueda derivarse por estos motivos, así como de cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar al correcto disfrute del premio.

Asimismo, SmartFuel no será responsable de los servicios que cualquier otra empresa con la que colabore preste a los agraciados como consecuencia de los premios entregados, entendido de la manera más amplia posible.

8.- Aceptación de las presentes bases: Se informa a los posibles participantes que la mera participación en el Concurso implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de SmartFuel.

SmartFuel se reserva el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

9.- Modificaciones y/o Anexos: SmartFuel se reserva el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente Concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente, dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.

10.- En caso de litigio: En caso de divergencia entre los participantes en el Concurso y SmartFuel serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.

11.- Derechos de explotación fotografía ganador: Los derechos de explotación son aquellos derechos que el autor puede ceder a terceros, es decir, son derechos que se pueden ceder en el mercado e Internet. Entre los derechos de explotación, están los derechos de reproducción, comunicación pública, distribución y transformación.

-El derecho de reproducción consiste en la reproducción de la fotografía por cualquier medio o forma que permita su comunicación u obtención de copias. Por ejemplo, incluir una fotografía en un libro o reproducirla en Internet.

-Estos derechos de explotación son independientes, compatibles y acumulables, es decir, para incluir una fotografía en un libro se requieren los derechos de reproducción y distribución. En el caso de Internet, el derecho de reproducción y comunicación pública y, en su caso, el derecho de distribución.